AUTÉNTICO MILAGRO DE LA NATURALEZA, ENTRE SOMALIA Y ARABIA
Un mundo único, Socrota.
Este lugar es el mayor endemismo biológico de Oriente Medio que fascina a los zoólogos y botánicos, se encuentra entre Somalia y Arabia, y perteneciente a Yemen. Las islas de Socrota, las Galapagos del Índico son un auténtico milagro de la naturaleza que resisten al impacto del desarrollo social.
Por la ausencia de herbívoros los pepinos han alcanzado la friolera de cinco metros de altura, las rosas del desierto florecen en un tronco que tiene forma de bota de vino y las granadas nacen silvestres, pero todo esto con la ayuda de sus habitantes que han aprendido a vivir sin alterar los recursos naturales ni el ecosistema, sólo forman parte de él.
Se está convirtiendo en un destino turístico, a lo largo de la historia las islas han estado incomunicadas durante meses al año, por sus vientos y mareas, pero hace unos años se ha hecho una nueva pista de aterrizaje, y las aerolíneas no paran de intentar conectar con este paraíso, pero sigue siendo un auténtico reto, aunque los turistas estén deseosos de visitarlo.
Sus casi 40.000 habitantes hablan árabe y un idioma propio, cultivan dátiles, pescan tiburones, atunes o langostas y ahora cuidan de rebaños de cabras. De los bosques consiguen resinas, tintes y maderas de olor, pero con unas normas de conservación.
Con la ayuda de fondos de Naciones Unidas y de los gobiernos polaco, italiano y holandés, expertos están examinado y cartografiado las islas de Socotra, lo que permitirá al Gobierno de Yemen declarar parques nacionales, santuarios y zonas de especial interés científico las tierras más vulnerables y de mayor biodiversidad. También se están preservando otras partes de las islas para que proporcionen a las comunidades un flujo continuo de recursos naturales. El creciente interés turístico de la zona puede arruinar todos los esfuerzos.
Comentarios
Publicar un comentario